Invertir en Bolsa con Revolut: La Guía Definitiva para Principiantes
Revolut ha pasado de ser esa app para viajar a una plataforma de inversión total. Si buscas brokers, invertir con Revolut es una opción que surge al instante. La promesa de comprar acciones con solo un par de clics es atractiva. Parece fácil, rápido y accesible, ¿verdad?
Pero como principiante, es normal que te asalten las dudas: ¿Es realmente tan sencillo? ¿Qué comisiones me van a cobrar? ¿Mi dinero está seguro? ¿Es un bróker de fiar o solo una función más de una app?
Estás en el lugar correcto. En esta guía de más de 2.000 palabras, no nos vamos a dejar nada. Vamos a desgranar, punto por punto, todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada: desde las comisiones ocultas de cada plan hasta la seguridad real de tus inversiones y cómo declararlo a Hacienda. Vamos a analizar si Revolut es la plataforma que de verdad necesitas para empezar tu camino como inversor.
📈 Resumen TL;DR (Lo Esencial)
- Fácil para empezar: La mayor ventaja de Revolut es su simplicidad. Permite comprar acciones fraccionadas (trozos de acciones) desde 1€, ideal para principiantes.
- Comisiones Clave: Las operaciones «gratis» dependen de tu plan (Standard, Premium, Metal, Ultra). Fuera de esas, pagas comisión. Además, hay una comisión de custodia anual y costes por cambio de divisa (USD).
- Seguridad: Tus acciones no están en Revolut, sino en un custodio externo (un «bróker» de EE.UU.). En EE.UU. están protegidas por la SIPC, pero esto tiene implicaciones importantes que veremos.
¿Qué es Revolut Inversión y cómo Funciona?
Antes de meter un solo euro, entendamos el producto. Cuando decides «invertir en bolsa con Revolut», no estás usando el mismo dinero que usas para comprar el pan. Estás accediendo a un servicio separado dentro de la misma app, gestionado por una entidad legal diferente.
¿Son Fiables los Brokers? Invertir con Revolut a Examen
Esta es la primera y más importante confusión. No, Revolut (la app que conoces) no es un bróker en sí mismo. La palabra clave secundaria «brokers revolut» es confusa porque Revolut actúa como un **intermediario**.
Para simplificarlo:
- Tú das la orden de comprar 10€ de Apple en tu app Revolut.
- Revolut (a través de su entidad legal de inversión, Revolut Securities Europe UAB) envía esa orden a un bróker-custodio real en Estados Unidos (normalmente, DriveWealth).
- Ese bróker de EE.UU. compra la acción y la guarda a tu nombre.
Por lo tanto, Revolut te da la interfaz bonita y fácil, pero la «fontanería» financiera la hace un especialista en EE.UU. Esto es crucial para entender la seguridad y las comisiones cuando buscas brokers para invertir con Revolut.
De Neobanco a Plataforma de Inversión
La estrategia de Revolut es clara: quieren ser la única app financiera que necesites (un «super-app»). Empezaron con una tarjeta de débito y transferencias sin comisiones. Luego añadieron criptomonedas. Ahora, con la inversión en acciones, buscan captar el creciente interés de la gente por poner a trabajar su dinero.
Su gran baza es eliminar la fricción. Abrir cuenta en un bróker tradicional puede ser lento y complejo. Con Revolut, si ya eres cliente, estás a pocos minutos de poder comprar tu primera acción.
Ventajas y Desventajas de Invertir en Bolsa con Revolut
Que sea fácil no significa que sea lo mejor. La idoneidad de Revolut depende 100% de tu perfil como inversor. Para un principiante absoluto, las ventajas son evidentes, pero las desventajas pueden ser muy costosas a largo plazo.
🟢 Ventajas Clave para Principiantes
- Acciones Fraccionadas (desde 1€): Esta es la joya de la corona. ¿Quieres invertir en Tesla pero una acción cuesta 200€? Con Revolut puedes comprar 1€ de Tesla. Esto te permite diversificar con muy poco capital inicial.
- Simplicidad Extrema (UI/UX): La interfaz es limpia, clara y está en español. Comprar y vender es tan fácil como pedir una pizza. No hay gráficos complejos ni jerga que asuste.
- Todo en Uno: Tienes tu cuenta corriente, tus ahorros y tus inversiones en la misma app. La comodidad de ver todo tu patrimonio de un vistazo es innegable.
- Acceso Instantáneo: Puedes mover dinero de tu cuenta principal a tu cuenta de inversión en segundos, 24/7.
🔴 Desventajas y «Letra Peña» a Considerar
- Comisiones Engañosas: El marketing se centra en «operaciones sin comisiones», pero eso es solo la punta del iceberg y depende de tu plan. Analizaremos esto en detalle.
- Activos Muy Limitados: Solo puedes invertir en acciones (la mayoría de EE.UU.) y algunos ETFs. No encontrarás fondos de inversión, planes de pensiones, acciones europeas (españolas, alemanas…) ni opciones o futuros.
- Pocas Herramientas de Análisis: No tendrás gráficos avanzados, análisis fundamentales profundos ni informes de mercado. Es una herramienta para «comprar y mantener», no para hacer trading.
- Costes por Cambio de Divisa: Como inviertes en acciones de EE.UU., cada operación (compra o venta) y cada dividendo que recibes se hace en Dólares (USD). Revolut te aplicará una comisión por ese cambio de divisa si no tienes una cuenta en dólares.
- Complejidad Fiscal: Al ser un bróker intermediario con custodio en EE.UU., la declaración de impuestos en España tiene particularidades (modelo 720, D-6) que otros brokers nacionales no tienen.
Comisiones de los Brokers: Invertir con Revolut y sus Costes
Aquí es donde la mayoría de los novatos pierden dinero. Las «acciones revolut» tienen un coste, y suele estar en la estructura de planes. Vamos a desglosarlo para que no te lleves sorpresas al usar los brokers para invertir con Revolut.
Planes y comisiones de los brokers: invertir con Revolut
Tu coste principal depende de qué plan de suscripción tengas en Revolut. Cada plan te ofrece un número de «operaciones sin comisión» al mes. Si superas ese límite, pagas una comisión por cada operación extra.
| Plan Revolut | Coste Mensual Aprox. | Operaciones Sin Comisión (al mes) | Comisión por Operación Extra | Comisión de Custodia (Anual) |
|---|---|---|---|---|
| Standard | 0€ | 1 | 0.25% (mín. 1€) | 0.12% anual sobre tus activos |
| Premium | 7,99€ | 5 | 0.25% (mín. 1€) | 0.12% anual sobre tus activos |
| Metal | 13,99€ | 10 | 0.25% (mín. 1€) | 0.12% anual sobre tus activos |
| Ultra | 45€ | 10 | 0.25% (mín. 1€) | SIN Comisión de Custodia |
Lección clave: Si tienes el plan Standard (gratuito), solo tu *primera* operación del mes es gratis. A partir de la segunda, pagas. Si tu idea es invertir 10€ cada semana, esta no es una buena estrategia con el plan gratuito.
La Comisión de Custodia: El Coste por «Guardar» tus Acciones
Este es un coste que pasa muy desapercibido. Revolut cobra un 0.12% anual sobre el valor total de tu cartera de inversión. Se calcula diariamente y se cobra mensualmente.
Si tienes 5.000€ invertidos, esto supone 6€ al año. No parece mucho, pero es un coste fijo que otros brokers «low cost» como DEGIRO han eliminado (aunque tienen otros costes). Solo el plan Ultra, el más caro, se libra de esta comisión.
Otros Costes Ocultos y Regulatorios
- Coste de Cambio de Divisa (Forex): Si solo tienes Euros y compras una acción de Apple (USD), Revolut te cambia el dinero. Fuera del horario de mercado o en fin de semana, esta comisión puede ser más alta.
- Comisiones Regulatorias (SEC & FINRA): Son comisiones de EE.UU. que se aplican al *vender* acciones. Son muy pequeñas (céntimos), pero existen. Puedes aprender más sobre ellas en la web oficial de FINRA, el regulador estadounidense.

Guía Paso a Paso: Usar los Brokers para Invertir con Revolut
Vale, has analizado los pros y contras y decides empezar. El proceso es, efectivamente, muy sencillo. Te guiamos en esta guía práctica para invertir en bolsa con Revolut.
Paso 1: Abrir y Verificar tu Cuenta de Inversión (KYC)
Dentro de tu app de Revolut, ve a la sección «Invertir» o «Acciones». La primera vez que entres, Revolut te pedirá que actives tu cuenta de inversión. Esto es un proceso de «Conoce a tu Cliente» (KYC) obligatorio por ley.
- Te pedirán tu NIF (Número de Identificación Fiscal).
- Te harán un breve test de idoneidad (para saber si entiendes los riesgos).
- Tendrás que aceptar los términos y condiciones (¡léelos!).
Este proceso suele tardar unos minutos.
Paso 2: Añadir Fondos a tu Cuenta de Inversión
Tu «cuenta de inversión» es un monedero separado de tu cuenta principal de Revolut. Antes de comprar nada, debes «Ingresar» dinero en ella. Este traspaso entre tus propias cuentas de Revolut es instantáneo y gratuito.
Paso 3: Cómo Comprar tus Primeras Acciones (Ejemplo Práctico)
- Ve a la sección «Invertir».
- Usa el buscador para encontrar una empresa (ej. «Microsoft»).
- Pulsa en «Comprar».
- Aquí está la magia: Revolut no te pregunta «¿Cuántas acciones?» (que costaría mucho), sino «¿Cuánto dinero quieres invertir?».
- Introduce «20€» (o el mínimo de 1€).
- La app te mostrará una estimación de cuántas «acciones fraccionadas» vas a recibir (ej. 0,047 acciones).
- Revisa la orden y confirma. ¡Ya eres accionista!

Paso 4: Entender los Tipos de Órdenes
Revolut ha simplificado esto mucho. Para principiantes, ofrece principalmente:
- Orden de Mercado: Compras al precio que tenga la acción en ese mismo instante. Es la más rápida y la que usarás por defecto.
- Orden Límite: Le dices a Revolut: «Compra 10€ de Apple solo si la acción baja a 150€». La orden no se ejecuta hasta que se cumple ese precio.
- Orden Recurrente: Puedes programar compras automáticas (ej. «Comprar 20€ de Microsoft el día 1 de cada mes»). Esta es una excelente estrategia de inversión (DCA) para principiantes.
Paso 5: Vender tus Acciones y Retirar el Dinero
El proceso es idéntico al de compra, pero pulsando «Vender». El dinero de la venta irá a tu monedero de inversión en USD. Desde ahí, puedes convertirlo a Euros (con la comisión de cambio correspondiente) y moverlo a tu cuenta principal de Revolut para gastarlo.
¿Son Seguros los Brokers? Invertir con Revolut y sus Riesgos
Esta es, sin duda, la pregunta más importante. La respuesta es compleja: sí, es seguro, pero debes entender *cómo* estás protegido al usar los brokers para invertir con Revolut.
La Entidad Legal: ¿Quién Custodia tus Acciones?
Como dijimos, tus acciones no las tiene Revolut en Lituania. Las tiene un bróker custodio en EE.UU. Esto significa que no te protege el Fondo de Garantía de Depósitos de Lituania (para tu dinero en efectivo sí, hasta 100.000€), ni el FOGAIN español.
La Protección del Inversor (SIPC)
Tus acciones están en EE.UU. y, por tanto, están protegidas por la SIPC (Securities Investor Protection Corporation). Esta entidad protege tus activos (acciones) hasta 500.000$ (incluyendo 250.000$ en efectivo) en el caso improbable de que el bróker custodio (DriveWealth) quiebre.
¡OJO! La SIPC te protege si el *bróker* quiebra y tus acciones «desaparecen». NO te protege si las acciones de Apple caen un 50%. Eso es el riesgo de mercado y es 100% tuyo.
¿Qué pasa si Revolut Quiebra?
Esta es la gran pregunta. Si Revolut (la app) desapareciera mañana, tus acciones seguirían estando seguras en el custodio de EE.UU. a tu nombre. El proceso para recuperarlas o moverlas a otro bróker sería administrativamente un infierno, pero las acciones siguen siendo tuyas. No forman parte del balance de Revolut y no se pueden usar para pagar sus deudas.
Revolut y los Impuestos: ¿Cómo Declarar tus Inversiones?
Invertir es la parte fácil. Declarar es lo que da miedo a los novatos. Al tener tus inversiones en un bróker con custodio en el extranjero (EE.UU.), esto es lo que debes saber para Hacienda en España.
(Aviso: Esto es informativo. No soy asesor fiscal. Consulta siempre a un profesional o con la Agencia Tributaria).
1. La Declaración de la Renta (IRPF) – Cada Año
Debes declarar SÍ O SÍ cualquier ganancia (o pérdida) que tengas, aunque sea 1 euro.
- Dividendos: Si recibes dividendos (Revolut te los ingresa), se declaran como «Rendimientos del capital mobiliario». Revolut te facilitará un extracto.
- Plusvalías (Venta de Acciones): Si vendes acciones y ganas dinero, esa ganancia (Precio de Venta – Precio de Compra) se declara como «Ganancia o pérdida patrimonial». Si pierdes, también se declara y puedes compensar futuras ganancias.
2. El Modelo 720 – Declaración de Bienes en el Extranjero
Este es el gran «cuco». Si el valor de tus inversiones (acciones) en el extranjero supera los 50.000€ a 31 de diciembre, estás OBLIGADO a presentar el Modelo 720. No es para pagar, solo para informar. Si no llegas a esa cifra, no tienes que hacer nada. Si empiezas con 1.000€, puedes olvidarte de esto durante un tiempo.
3. El Modelo D-6 – Declaración de Valores en el Extranjero
Técnicamente, también existe esta declaración informativa (independiente del valor) ante el Ministerio de Economía. Revolut, al ser un intermediario, complica saber si el titular de la cuenta de valores eres tú o él. La mayoría de pequeños inversores lo obvia, pero la obligación legal existe. En brokers nacionales, esto no es un problema.

Alternativas a Revolut para Invertir en Bolsa
Usar los brokers para invertir con Revolut es una opción, pero no la única. Es justo compararlo con otros neobrokers populares entre principiantes:
- vs. eToro: eToro se centra más en el «Social Trading» (copiar a otros). Tiene una gama más amplia de activos (incluyendo acciones españolas) pero sus comisiones (spreads y retirada) son muy diferentes.
- vs. DEGIRO: Es un bróker «low cost» más tradicional y potente. No tiene una app tan bonita, pero sí muchos más mercados (Bolsa española, alemana, fondos…), comisiones más bajas para inversores activos y es más completo.
- vs. Trade Republic: Muy similar a Revolut. Se centra en un plan de ahorro con ETFs y acciones, con una comisión muy baja (ej. 1€ por operación) pero sin planes de suscripción.
Conclusión: ¿Vale la Pena Usar los Brokers para Invertir con Revolut?
Después de este análisis exhaustivo sobre los brokers, invertir con Revolut y sus implicaciones, la respuesta es: Depende.
SÍ, vale la pena si:
- Eres un principiante absoluto que quiere «probar» la inversión con 100€ o 500€.
- Valoras la simplicidad y la comodidad por encima de todo.
- Tu estrategia es comprar acciones de EE.UU. (Tesla, Apple, Google) y mantenerlas a largo plazo (DCA).
- Ya usas Revolut y quieres tenerlo todo en una app.
NO, no vale la pena si:
- Quieres invertir en Fondos Indexados (la mejor estrategia para el 90% de la gente) o en acciones españolas/europeas.
- Piensas hacer muchas operaciones al mes (las comisiones te comerán).
- No quieres complicarte con la fiscalidad (Modelos 720/D-6).
- Vas a invertir cantidades serias (más de 10.000€), donde las comisiones de custodia y la limitación de activos empiezan a pesar mucho.
Veredicto Final: Revolut es una excelente puerta de entrada al mundo de la inversión. Úsalo para aprender, para comprar tus primeras acciones fraccionadas y para perder el miedo. Pero una vez que tu cartera crezca y tu conocimiento también, lo más probable es que necesites «graduarte» a un bróker más completo, potente y barato a largo plazo.
¿Listo para empezar? Si Revolut se adapta a tu perfil de «primeros pasos», activa tu cuenta de inversión hoy mismo y programa tu primera compra recurrente de 10€. El mejor día para empezar a invertir fue ayer; el segundo mejor es hoy.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Brokers e Invertir con Revolut
¿Qué comisiones cobra Revolut por comprar acciones?
Depende de tu plan. Tienes un número limitado de operaciones «sin comisión» al mes (1 en Standard, 5 en Premium). Si las superas, pagas una comisión (ej. 0.25%, mín 1€). Además, todos (excepto el plan Ultra) pagan una comisión de custodia del 0.12% anual sobre el valor de la cartera.
¿Están mis acciones de Revolut a mi nombre?
Sí. Aunque Revolut actúa como intermediario, las acciones se compran y se mantienen a tu nombre en una cuenta ómnibus gestionada por un bróker-custodio en Estados Unidos (protegido por la SIPC).
¿Es Revolut un bróker recomendado para principiantes?
La plataforma de brokers para invertir con Revolut es de las más fáciles para principiantes, gracias a su interfaz simple y las acciones fraccionadas desde 1€. Sin embargo, sus comisiones y limitaciones de activos hacen que pueda no ser la mejor opción a largo plazo.
¿Cuánto es lo mínimo para invertir en bolsa con Revolut?
El mínimo es de 1 Dólar (o su equivalente en Euros, aprox. 1€). Puedes comprar fracciones de acciones, lo que lo hace extremadamente accesible para empezar con muy poco dinero.
¿Cómo se declaran los dividendos de acciones de EE.UU. en Revolut?
Revolut te proporcionará un extracto anual. Esos dividendos debes incluirlos en tu Declaración de la Renta (IRPF) como «Rendimientos del capital mobiliario». Revolut suele gestionar la retención en origen de EE.UU. (Formulario W-8BEN) para que pagues menos impuestos allí.
¿Qué pasa si cierro mi cuenta de Revolut y tengo acciones?
No puedes cerrar tu cuenta de Revolut si tienes activos de inversión. Primero estás obligado a vender todas tus acciones y ETFs, retirar el dinero de la cuenta de inversión a tu cuenta principal, y solo entonces podrás cerrar la cuenta.
¿Puedo transferir mis acciones de Revolut a otro bróker?
Actualmente, Revolut (en la mayoría de jurisdicciones europeas) no permite el traspaso de acciones *hacia* o *desde* otro bróker. Si quieres irte de Revolut, la única opción es vender todas tus acciones (pagando los impuestos correspondientes por las ganancias), retirar el dinero y volver a comprar en el nuevo bróker.